Investigadores de la ULPGC analizan la desaparición masiva del alga parda en Gran Canaria
Cinco investigadores del Instituto Universitario EcoAqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han analizado la desaparición masiva d
...
Nuestros antepasados se cruzaron con un misterioso grupo de homínidos
Hace varios años, los científicos constataron que nuestros antepasados se cruzaron con los neandertales, y recientemente fueron encontradas evidencias de reproducción entre humanos modernos y denisovanos.
...
'Chips' de medusa, el extraño y saludable aperitivo del futuro
Un equipo de científicos daneses liderado por Mathias Clausen ha inventado un método para transformar rápidamente los cuerpos gelatinosos de las medusas en un aperitivo crujiente, similar a los 'chips' de patata.
...
Inyectan lombrices devastadoras a humanos en busca de una vacuna
Diecisiete personas se han ofrecido voluntarias para hospedar lombrices parásitas en su cuerpo durante 12 semanas como parte de un estudio para la elaboración de una vacuna contra una de las enfermedades más devastadoras del mundo.
...
Espectaculares imágenes de una de las criaturas marinas más antiguas del mundo (VIDEO)
Jorge Moreno Mendoza, un buzo español de 20 años, ha captado unas espectaculares imágenes de un depredador marino llamado ctenóforo (término que en griego significa 'portador de peines') en una reserva marina de las Islas Canarias (España), inform
...
Descubren una araña con cola atrapada en ámbar hace 100 millones de años
Dos equipos de científicos presentaron este lunes una especie de araña con una cola parecida a la de un escorpión, que es considerada un "eslabón perdido" en el desarrollo evolutivo de los arácnidos.
...
Vinculan los altos niveles de radiación del móvil con los tumores alrededor del corazón

¿Por qué Amazon cultivará la 'flor cadáver'?

Anuncian cuándo se extinguirá por completo el cromosoma masculino
El cromosoma masculino Y se encuentra en vías de extinción y está destinado a desaparecer en 4,6 millones de años, sostienen el profesor en genética Darren Griffin y Peter Ellis, experto en biología molecular y reprod
...