CASO GRÚAS
Nueva Canarias pregunta a Clavijo si es ético permanecer en la Presidencia
La comparecencia de Fernando Clavijo, señala Nueva Canarias es consecuencia de la desaparición de los aforamientos del nuevo Estatuto de Autonomía
El grupo de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento regional ha hecho público un comunicado este miércoles en el que pregunta a Fernando Clavijo, si es ético y moral permanecer en la Presidencia del Gobierno canario cuando está "imputado por el caso grúas".
Nueva Canarias recuerda al jefe del Ejecutivo canario, de Coalición Canaria (CC) que su declaración como investigado es una decisión de los órganos judiciales.
También señala Nueva Canarias que fue Fernando Clavijo quien "politizó" el proceso por su gestión como concejal de Seguridad y alcalde de La Laguna al llevarlo al Parlamento, y pide al presidente canario que "ahora cumpla con su compromiso de dar la cara ante el legislativo.
La comparecencia de Fernando Clavijo, señala Nueva Canarias es consecuencia de la desaparición de los aforamientos del nuevo Estatuto de Autonomía "a pesar de las fuertes resistencias del jefe del Ejecutivo, quien no ha dudado en usar todos los medios al alcance de la Presidencia para sus intereses personales.
En Nueva Canarias, no nos olvidamos de que prevalece el principio de la presunción de inocencia pero también nos preguntamos si Clavijo es consciente del daño que hace a la institución de la Presidencia del Gobierno de Canarias, que es la más alta representación del pueblo canario, no sólo de CC, como ha demostrado y ejercido durante sus cuatro años de mandato.
En opinión de NC, fue Clavijo quien elevó el caso Grúas al ámbito político cuando, el pasado mes de septiembre, compareció en el Parlamento.
Ahora con más razón, según el portavoz parlamentario de Nueva Canarias, Román Rodríguez, debe volver a la Cámara para cumplir con sus palabras de que ...tengan la certeza de que tendré que dar la cara cuando la tenga que dar..., como se recoge en el diario de sesiones del Parlamento.