ÚLTIMA HORA

TURISMO

Los pasajeros de cruceros aumentan más del 27% en Canarias hasta septiembre

Con 842.758 pasajeros hasta septiembre en Las Palmas, un 27,7% más, y, con 620.577 en Santa Cruz de Tenerife, un 27,2% más

Canarias Noticias - 06/11/2018

El número de turistas de cruceros llegados a Canarias creció más del 27% de enero a septiembre en comparación con el mismo periodo de 2017, según datos publicados  por Puertos del Estado.

Conforme a sus cifras, la afluencia de cruceristas a los puertos españoles registró en los nueve primeros meses del año un incremento del 13,9 % respecto al mismo período de 2017, hasta rozar la cifra de 7,4 millones.

El número de buques aumentó un 5,6 % entre enero y septiembre de 2018, al pasar de 2.892 unidades a 3.054 (162 más).

Solo en septiembre se registraron más de 1,1 millones de pasajeros de cruceros en los puertos españoles, lo que significa un ligero avance del 0,2 %, y 464 buques, 51 unidades menos que un año antes.

Durante el período de enero a septiembre, cinco de las siete autoridades portuarias con mayor tráfico de cruceristas experimentaron fuertes subidas, mientras que Valencia y Málaga sufrieron descensos del 3,6 % (270.559) y del 6,4 % (326.437), respectivamente, en la afluencia de este tipo de pasajeros.

Los mayores repuntes se dieron en Canarias, con 842.758 pasajeros hasta septiembre en Las Palmas, un 27,7 % más, y, con 620.577 en Santa Cruz de Tenerife, un 27,2 % más.

Las siguientes fueron Baleares, con un aumento del 14,8 %, hasta acercarse a un total de 1,98 millones pasajeros; Barcelona, con uno del 13,4 % (más de 2,3 millones), y Bahía de Cádiz, con uno del 13,2 % (292.672).

En términos absolutos, Barcelona sumó hasta septiembre el mayor número de cruceristas, seguida de Baleares, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Bahía de Cádiz, Valencia y Málaga.

En septiembre, sólo Barcelona y Baleares se apuntaron aumentos en el número de cruceristas respecto al mismo mes de 2017, frente a descensos sufridos por las cinco autoridades restantes.

En cuanto al número de buques en los nueve primeros meses del año, Málaga y Valencia arrojaron caídas, del 5,9 % (12 unidades menos) y del 3,7 % (5 cruceros menos), cada una, mientras que el resto experimentó incrementos.

El mayor incremento se dio en Las Palmas, del 25,8 % (74 unidades más hasta un total de 361), seguido del 15,6 % en Santa Cruz de Tenerife, con un total de 319 barcos; del 12 %, en Bahía de Cádiz (233); del 6,3 %, en Barcelona (605), y del 2,7 % en Baleares (684).

Los cruceristas supusieron casi un 26 % de los más de 28,3 millones de pasajeros que utilizaron el transporte marítimo en España durante los nueve primeros meses del año, un 6,5 % más.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Al filo de la medianoche del 27 de Noviembre de 2023 (VÍDEO)

Al filo de la medianoche del 28 de Noviembre de 2023 (VÍDEO)